Sobre este atropello uno puede pensar que se debe a la impericia de los traductores o la falta de cultura cinematográfica de los mismos. Sin embargo, por los gruesos disparates que se llegan a leer en las carteleras uno sospecha que hay algo más, y lamentablemente no solo hay algo más si no que es peor de lo suponíamos.
Aparentemente; según muy bien lo detalla (y mucho mejor que yo) un blog colega Salabecarios (clikeen, no se lo pierdan), estas “traducciones” de títulos las hacen los distribuidores con un afán más comercial que lingüístico con el fin de inducir al espectador poco informado e indeciso a identificar que es lo que va a ver con solo leer el titulo.


Esto puede tener su utilidad pero es claramente denigrante y despectivo, ya que considera que algo que funciono para el público angloparlante (u otros extranjeros) no va a resultar para el hispanoparlante. Esto se da al punto que consideran que deben proporcionar más información. Así es el caso de la reciente “There Will be Blood” que se “tradujo” como “Petróleo Sangriento” para que entonces el “latinoamericano inculto” diga “ahhh esa es la del petróleo”.
Hay otros casos peores que cambian el titulo de una película basada en un libro, ignorando totalmente la existencia del libro al punto de perder relación con él. como es el caso de “Starship Troopers” obviamente basada en el libro “Tropas del Espacio” de Robert A. Heinlein, sin embargo fue estrenada en nuestros cines con el nombre de “Invasión”… si si, se trataba de una invasión de bichos del espacio… que importa el libro!!
Aunque los libros tampoco son la excepción:


El 6to libro de Harry Potter se llama "The half blood prince" lo que vendria a ser "El Principe Mestizo" el cual se cambia a un muy simplote "El Misterio del Principe" quizá para que estos "incultos latinos" no se sientan ofendidos por su mestizaje inherente. Y ya no se si estaré exagerando pero hasta la portada es mas simple, lo que esta en cursiva en la versión en ingles se "traduce" a clara imprenta en español
es oficial que cloverfield se llama monstruoso ? digo, porque habia posters teaser antes de que estuviera el título de la película, donde decía monstrous. Prueba tangible
ResponderEliminarAcá no se como se llamará cuando se dignen en estrenarla pero en España si se llamo "Mounstruoso" y en Argentina "Mounstruo" (mas obvio todavía)
ResponderEliminarhttp://spanish.imdb.com/title/tt1060277/
Por ahora en Moviecenter viene bien y no le cambiaron el nombre, pero no tiene foto todavía
http://spanish.imdb.com/title/tt1060277/
vamos a ver que hacen cuando empiecen a promocionarla